Últimas noticias

La Fiscalía cree que la trama de criptomonedas de Arbistar podría haber defraudado hasta 1.901 millones de euros
El fraude de Arbistar, considerado la mayor estafa piramidal de criptomonedas en España, inicia su vista oral este lunes en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, en San Fernando de Henares. Las sesiones se celebrarán del 10 al 13 de marzo, del 24 al 28 de marzo y del 7 al 11 de abril de 2025, con una gran expectación ante la naturaleza del asunto y las repercusiones que puede genera su fallo en otros procesos abiertos.
Por indicación del tribunal, las acusaciones se han organizado en 12 agrupaciones procesales para una mejor gestión de la misma y de los espacios de la Audiencia Nacional. La del despacho Aránguez Abogados, la número uno, representa a 3.829 afectados para los que piden el resarcimiento de más de 3.500 millones de euros.
- 10/03/2025

- El Diario
La Audiencia Nacional juzga el primer gran criptofraude: 92 millones euros estafados a 32.000 inversores
La Fiscalía de la Audiencia Nacional acusa a Fuentes Jover de promover “un engaño masivo e internacional, con el entramado mercantil Arbistar como carcasa jurídica” y reclama para él penas que suman en total 29 años y 9 meses de prisión, al igual que el despacho Aránguez Abogados, que representa a 3.822 afectados. El fiscal sostiene que el supuesto “ideólogo” y “líder indiscutible” de la trama actuó en todo momento con la “intención preconcebida” de no cumplir las prestaciones a las que se había comprometido en los contratos que firmaban los inversores. Fuentes Jover está en prisión provisional desde junio de 2023.
- 09/03/2025

- Expansión
Este lunes comienza el juicio por la estafa con criptomonedas de Arbistar
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio por la estafa con criptomonedas de Arbistar, para cuyo cabecilla, Santiago Fuentes Jover, la Fiscalía, que cuantifica el importe defraudado en 1.902 millones de euros, pide más de 29 años de cárcel por estafa a más de 32.000 inversores.
Frente a los 1.902 millones de euros defraudados que calcula la Fiscalía, el bufete Aranguez Abogados, que representa a cerca de 4.000 afectados lo eleva a 3.500 millones de euros.
- 09/03/2025

Un ‘chinatown’ legal florece en España por el furor inversor chino
Aránguez Abogados comenzó su andadura como una empresa de asistencia legal a mercantiles en 2017. Sin embargo, con los años decidieron poner parte del foco en clientes chinos que necesitan ser asesorados en España. Zhoujie Ma Zhou, jefe del área mercantil del despacho, lo explica: “Atendemos a empresas chinas con operaciones en España y a empresarios chinos locales en España, fundamentalmente en litigios mercantiles y societarios, así como en pleitos contencioso-administrativos y laborales”.
- 19/02/2025

Una jueza de Violencia sobre la Mujer no considera que "Estoy en Granada y alrededores" sea una amenaza de un maltratador
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada, Aurora Angulo, denegó ayer el recurso interpuesto por los abogados de Juana Rivas y cree que no hay delito en que un maltratador condenado diga a su víctima “Estoy en Granada y alrededores” viviendo él en Italia y siendo el periodo vacacional en el que el hijo debía estar con la madre. La jueza cree que el supuesto maltrato de Arcuri al hijo menor de Rivas se produjo en Italia y, por tanto, no es competente en resolver, ignorando, según los abogados de Rivas, que la violencia vicaria (la ejercida contra un menor para hacer daño a su madre) es, de hecho, la forma más cruel de violencia de género.
Desde Aránguez Abogados creen que el hecho de que la jueza archivara esta denuncia “sin hacer nada, igual que en 2016”, es un “grave error” y que se están “perjudicando los derechos de un menor de edad y su madre”.
- 14/01/2025

El enésimo intento de Juana Rivas por salvar a sus hijos (de su padre)
Para el despacho de abogados, “Ocho años después el “caso de Juana Rivas”, y la protección de su hijo menor, vuelven a estar en manos de la jueza Aurora Angulo. Desde Aránguez Abogados sostienen que “tras la exploración del menor ante una Jueza de Guardia, el pasado martes, en las que Daniel relató la violencia física y psíquica que ha ejercido su padre sobre él y el terror que siente ante la idea de retornar a Italia, la jueza Angulo, dicta un auto por el cual considera que los hechos no son constitutivos de violencia de género, y que no resultan de su competencia. También ha dictado otro Auto por el cual deniega las medidas de protección legalmente previstas en el artículo 158 del Código Civil al hijo menor de la pareja Arcuri Rivas”. Ambas decisiones son de fecha 9 de enero, y fueron notificadas ayer por la tarde a los abogados de Rivas.
- 12/01/2025

Niños en disputa, se suspende el regreso a Cagliari del hijo de Juana Rivas y Francesco Arcuri
El juez de guardia del Tribunal Superior de Andalucía dictó ayer por la tarde un auto que suspende temporalmente la orden del Tribunal de Apelación de Cagliari sobre el regreso a la patria antes del 8 de enero del hijo menor de Juana Rivas y Francesco Arcuri , que actualmente tiene custodia del niño.
La medida cautelar fue adoptada exclusivamente para la protección de la menor, a petición de la Fiscalía de Granada y del despacho Aránguez Abogados, en representación de Rivas, a la espera de la decisión del tribunal competente. Luego de escuchar al niño durante una comparecencia en las oficinas judiciales, el juez decidió suspender su regreso, actuando por su seguridad de forma temporal.
- 08/01/2025

Los abogados de Juana Rivas lamentan «el muro» que han encontrado entre la justicia española e italiana
Los abogados de Juana Rivas lamentan haberse encontrado «con un muro» entre la justicia española e italiana a pesar de que ambos son países de la Unión Europea y han confiado en que a partir de ahora estén «un poco más conectadas», después de que un juzgado de Granada haya suspendido provisionalmente la entrega del hijo menor al padre y de que esta resolución haya sido puesta en conocimiento de los tribunales italianos.
- 08/01/2025

Un juez de guardia paraliza de forma provisional el retorno del hijo de Juana Rivas a Italia
El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada, en funciones de guardia, ha acordado este martes la suspensión provisional de la orden de la justicia italiana para que el hijo menor de Juana Rivas regrese a Italia con su padre, Francesco Arcuri, que tiene la custodia del niño.
Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el juzgado instructor ha suspendido la restitución del menor con su padre que había ordenado, con fecha máxima de este miércoles 8 de enero, la Corte de Apelación de Cagliari, el equivalente a una audiencia provincial.
- 07/01/2025

La jueza suspende la vuelta del hijo de Juana Rivas junto con su padre tras su declaración
El juzgado de Instrucción número 4 de Granada, en funciones de guardia, ha acordado a última hora de este martes la suspensión provisional de la orden de restitución que la Corte de Apelación de la localidad italiana de Cagliari había emitido para que el hijo menor de Juana Rivas regresase a Italia con su padre Francesco Arcuri, que actualmente tiene la custodia del niño.
Concretamente, la juez ha suspendido la orden de restitución del menor, que marcaba que el pequeño tenía que volver con el progenitor mañana 8 de enero, después de que la Fiscalía y la representación legal de la madre pidiesen tener en cuenta el testimonio del niño sobre su relación con su padre, que ha sido denunciado por Rivas por los presuntos delitos de coacción y de amenazas hacia el hijo menor.
- 07/01/2025

La jueza guardia paraliza de forma provisional la vuelta del hijo de Juana Rivas a Italia
El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada, en funciones de guardia, ha acordado la suspensión provisional de la orden de la justicia italiana para que el hijo menor de Juana Rivas regrese a Italia con su padre, Francesco Arcuri, que tiene la custodia del niño.
La decisión de la juez de guardia había sido solicitada por la Fiscalía de Granada y la representación legal de la madre, Juana Rivas, y se ha adoptado con el fin de proteger al menor.
Antes de tomar la decisión, la juez de guardia y el fiscal han escuchado al menor, de diez años, en el transcurso de una exploración celebrada en dependencias judiciales.
- 07/01/2025

Una jueza de Granada decide que el hijo menor de Juana Rivas se quede por ahora con ella y no vuelva con su padre a Italia
Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, no tendrá que regresar de momento a Italia a reunirse con su padre, Francesco Arcuri. Su viaje estaba previsto para primera hora de mañana, miércoles 8 de enero, pero el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada ha decidido en la noche de este miércoles suspender provisionalmente la orden de restitución.
El juzgado deja de esta forma sin efecto la decisión que había adoptado la Corte de Apelación de la localidad italiana de Cagliari, que especificaba que el chico, que pronto cumplirá once años, podía pasar las Navidades con su madre pero, una vez finalizado el periodo vacacional, tendría que volver a Italia.
- 07/01/2025

La juez paraliza 'in extremis' el regreso del hijo de Juana Rivas a Italia a vivir con su padre y ve "convincente" su "temor"
- 07/01/2025

La jueza de guardia ampara al hijo menor de Juana Rivas y suspende su regreso a Italia
Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, no tendrá que regresar este 8 de enero a Italia. El Juzgado de Instrucción 4 de Granada, en funciones de guardia, ha suspendido provisionalmente la orden de la Corte de Apelación de Cagliari, para que el menor regresara con su padre.
La decisión judicial de suspender provisionalmente el regreso del menor se ha adoptado tras solicitarlo la Fiscalía de Granada, a la que habría recurrido in extremis el equipo de abogados de Juana Rivas tras la negativa de otro juzgado a dictar medidas cautelares y no encontrar tampoco respuesta en el Juzgado de Violencia hacia la Mujer.
- 07/01/2025

Juana Rivas logra que su hijo se quede en España «provisionalmente»
- 07/01/2025

Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, se queda en Granada con su madre
El tiempo ha jugado muy en contra en el caso del hijo menor de Juana Rivas, Daniel Arcuri Rivas. Una frenética carrera contra reloj que ha terminado con un auto emitido “in extremis” esta noche de martes por el Juzgado de Guardia de Granada en el que acuerda una medida cautelar de suspensión, de forma temporal, de la entrega o restitución del menor a su padre en Italia para protegerle.
Así ha terminado un día de búsqueda de una solución jurídica con la que evitar que este miércoles por la mañana Daniel tuviera que volar a Cagliari, Italia, para volver con su padre después de que el menor confesara en España en sus vacaciones de navidad junto a su madre y hermano que su padre le intimidaba y violentaba con la intención de que su testimonio se ajustara a sus indicaciones en los casos procesales; además de manifestar un miedo terrible a su padre hasta temer por su propia vida si volviera a Italia con él.
- 07/01/2025

La juez de guardia de Granada permite que el hijo de Juana Rivas se quede temporalmente en España
“La juez Susana Álvarez Civantos, en funciones de guardia, ha decidido que se suspenda la entrega del menor Daniel Arcuri Rivas a su padre (procesado por maltratarlo), para su protección con carácter de urgencia, y que permanezca en España mientras se tramita la causa por el Juzgado competente”, han informado en un escrito los abogados de Juana Rivas.
“El testimonio de Daniel, que ha sido solicitado no solo por la defensa, sino también por la Fiscalía, ha resultado de especial importancia para que se adopte esta decisión y supone un hito esencial en el procedimiento porque por primera vez se ha escuchado al menor”, añade el bufete que representa los intereses de la madre en un comunicado.
- 07/01/2025

La Jueza de Guardia acuerda escuchar este mismo martes al hijo de Juana Rivas, para evitar su regreso a Italia
Los abogados de Juana Rivas han presentado un escrito ante el Juzgado de Guardia de Granada capital o solicitando que Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, de 10 años, sea escuchado para determinar si existe riesgo para el niño y, en ese caso, suspender la custodia al padre y atribuirle la guarda a ella. Finalmente, la Jueza de Guardia lo hará “este mismo martes”, 7 de enero, para evitar que así, el menor, que vive en Italia con su padre Francesco Arcuri, tenga que volver con él tras las vacaciones de Navidad. La fecha tope para su vuelta estaba fijada para el miércoles 8 de enero.
- 07/01/2025

Una campaña mediática reclama protección para el hijo menor de Juana Rivas
Una nueva movilización mediática pide protección para la familia de Juana Rivas. Después de la campaña masiva “Juana está en mi casa” que supuso una unión colectiva en España a favor de las madres defensoras, esta vez el foco se sitúa en su hijo Daniel que, en caso de que la justicia española no se pronuncie a lo largo de hoy, martes 7 de enero de 2025, tendrá que volver a Italia con su padre mañana.
El equipo jurídico de Juana se acaba de personar en el Juzgado de primera instancia número 10 de Granada para solicitar comparecencia urgente y escucha del menor por parte de la Jueza titular del mismo, Dña. Juana Carrero. En una nota de prensa, el letrado de Rivas, Carlos Aranguez, ha comunicado que “Su señoría se ha comprometido a dictar resolución hoy mismo, dada la urgencia del caso”.
- 07/01/2025

Movilización para reclamar la protección del hijo menor de Juana Rivas y evitar que regrese a Italia con su padre
Es el mensaje de la campaña que la Coordinadora Estatal para la Erradicación de la Violencia Vicaria y la Violencia de Género Institucional (VVVI) ha lanzado para reclamar la protección del hijo menor de Juana Rivas. Daniel vino a España para pasar las vacaciones navideñas con su madre. Al llegar relató que “su padre le coacciona y amenaza, obligándole a mentir sobre el maltrato que sufre”.
Estos hechos fueron denunciados por Juana Rivas, a quien estos días el padre del pequeño, Francesco Arcuri, envió “mensajes intimidatorios”, según desveló el equipo de abogados que la representa. Por ese “acoso telefónico” se llegó a activar el sistema Viogén con un nivel de “riesgo alto”.
- 07/01/2025

Juana Rivas consigue que su hijo menor permanezca de manera provisional con ella en España
La jueza de guardia en Granada, tras la petición en ese sentido de la Fiscalía de Menores, ha decidido sobre las once de la noche de este martes que Daniel Arcuri Rivas, el hijo de 10 años de Juana Rivas y Francesco Arcuri, permanezca en España con su madre y no tenga que volver a Cagliari (Italia) con su padre una vez terminadas las vacaciones navideñas, al menos temporalmente.
La decisión llega apenas diez horas antes de que el niño tuviera que coger el vuelo de vuelta a Italia.
- 07/01/2025

El juzgado suspende la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre, acusado de maltrato
El juzgado de Guardia de Granada que ha escuchado por primera vez al hijo menor de Juana Rivas, de diez años, tras la petición de la familia y de la Fiscalía, ha decidido dictar medidas cautelares y que este se quede temporalmente en España.
En el auto, al que ha tenido acceso Público, la magistrada Susana Álvarez, suspende de manera “provisional” la entrega a su padre, Francesco Arcuri, acusado de malos tratos, que había decidido un tribunal de Cagliari y que estaba prevista para este miércoles 8 de enero. “El menor expresa que tiene mucho miedo y que no se puede volver”, se puede leer en el auto, que no es firme y contra el que caben recursos de reforma y apelación.
- 07/01/2025

La jueza suspende provisionalmente la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre, investigado por malos tratos
La jueza de guardia del Juzgado de Instrucción 4 de Granada ha fallado a favor de Juana Rivas y su hijo menor, Daniel, de diez años, no tendrá que viajar a Italia junto a su padre, Francesco Arcuri. La decisión, que es provisional, se toma después de que este tribunal haya escuchado al pequeño por primera vez en España. Así, el hijo menor de Rivas y Arcuri seguirá, de momento, junto a su madre, a la espera de que se adopten medidas definitivas sobre su situación, ya que se ha apreciado el interés superior del menor, al denunciar los letrados de Juana que el niño ha sido víctima de amenazas, coacciones y malos tratos por parte de su progenidor.
- 07/01/2025

El Juzgado de Guardia suspende provisionalmente el regreso del hijo de Juana Rivas a Italia con su padre
El Juzgado de Instrucción número cuatro de Granada, en funciones de guardia, ha acordado esta noche la suspensión provisional de la orden de restitución del hijo menor de Juana Rivas con su padre a Italia, tal como había ordenado la Corte de Apelación de Cagliari, según ha podido saber este periódico.
El regreso del menor con su padre debía tener lugar este miércolers, día 8 de enero. La decisión de la juez de guardia había sido solicitada por la Fiscalía de Granada y la representación legal de la madre y se adopta con el fin de proteger al menor.
- 07/01/2025

El juzgado suspende de forma provisional la orden de que el hijo menor de Juana Rivas regrese a Italia con su padre
Una jueza de guardia ha decidido paralizar de forma cautelar la orden de la Justicia italiana para que el hijo menor de Juana Rivas regrese al país transalpino con su padre, Francesco Arcuri. La vuelta del chico estaba programada para el 8 de enero.
Antes de tomar esa medida, la magistrada del Juzgado de Instrucción número cuatro de Granada y el fiscal han escuchado al menor, de diez años, y cuya custodia la tiene el progenitor. Según ha podido saber RNE, la Corte ha considerado que el relato del menor es serio y convincente. En esa conversación ha expresado su temor si retorna con su padre.
El equipo jurídico de Juana Rivas ha reconocido en RNE que se encuentra “muy satisfecho, porque por fin un juez ha escuchado al menor y es conocedor de su situación en Italia”. Además, ha destacado que, aunque la decisión es provisional, “es esencial que permanezca en España con su familia”.
- 07/01/2025

La Fiscalía reclama 'in extremis' que un juzgado escuche al hijo menor de Juana Rivas
In extremis, la Fiscalía —la sección de violencia sobre la mujer— ha decidido reclamar al Juzgado de Guardia de Granada que escuche al hijo menor de Juana Rivas, que ha aceptado la petición. Será la primera vez que la Justicia en España lo escuche: no había declarado nunca antes. Según un escrito enviado por la familia, el menor “sufre una situación de terror” por tener que volver con el padre a Italia, un viaje previsto para este miércoles, 8 de enero.
En un escrito de este mismo martes, al que ha tenido acceso Público, la fiscalía provincial reclamó que el juzgado escuche al menor y proceda “con urgencia” a determinar si realmente existe una situación de riesgo en caso de que el menor retorne con su padre. Y si ello fuese así, la fiscalía considera que se debe suspender al padre de la guarda y custodia y esta se atribuya a Rivas.
- 07/01/2025

Una campaña en redes sociales pide proteger al hijo menor de Juana Rivas y evitar su regreso a Italia
Una campaña en redes sociales bajo el hashtag #SalvarADaniel ha movilizado a destacadas personalidades del mundo político, cultural y activista, en un intento desesperado por evitar que el hijo menor de Juana Rivas, Daniel, de 10 años, deba regresar a Italia con su padre, Francesco Arcuri. Aunque Arcuri ostenta la custodia legal del menor, pesan sobre él denuncias de maltrato, y el niño ha expresado un profundo temor a volver a su lado.
El equipo jurídico de Rivas ha informado en un comunicado de que la Corte de Apelación de Cagliari, el equivalente italiano a una audiencia provincial, les ha notificado este martes 7 de enero la obligación de que el menor, que tiene ahora 10 años, vuelva a casa con su padre antes de este miércoles.
- 07/01/2025

El hijo menor de Juana Rivas solicita comparecencia urgente para no regresar a Italia con su padre: tiene de límite hasta mañana
- 07/01/2025

La defensa de Juana Rivas tilda de inadmisible que un menor diga que teme morir «y que ningún juez se moleste en escucharlo»
Todo lleva a pensar que Daniel Arcuri Rivas se montará mañana en un avión para reunirse en Italia con su padre, Francesco. La Justicia española no ha dictado medidas cautelares que lo impidan. Pero la defensa de la granadina Juana Rivas asegura que no está dispuesto a perder ese pulso y agota todas las vías legales a su alcance.
Su último paso lo ha dado a primera hora de la tarde de este martes 7 de enero, cuando ha presentado ante el juzgado en funciones de guardia de la capital un escrito en el que solicita que el menor, que está próximo a cumplir los once años, sea «escuchado».
- 07/01/2025

Juana Rivas pide a la Fiscalía medidas de protección internacional para su hijo menor
La representación legal de Juana Rivas, condenada a prisión por la sustracción de sus dos hijos menores en el verano de 2017 y objeto de un indulto parcial por parte del Gobierno de España, ha pedido este martes en la Fiscalía Provincial medidas de protección internacional para su hijo menor, a fin de que no vuelva con su padre tras el periodo de vacaciones navideñas en España.
Lo ha hecho después de que el Juzgado de Primera Instancia número 10 de Granada se haya inhibido en favor del de Violencia sobre la Mujer número 2, donde hay un procedimiento judicial abierto a raíz de una demanda de violencia de género presentada por la madre de Maracena contra el progenitor, el italiano Francesco Arcuri, al solicitarle medidas cautelares para que el menor no viaje.
- 07/01/2025

El Ministerio de Infancia pide a la Fiscalía medidas para proteger al hijo menor de Juana Rivas
- 07/01/2025

Juana Rivas y su hijo mayor denuncian al padre por coacciones y violencia de género
Juana Rivas y su hijo mayor ha interpuesto una denuncia en los Juzgados de Málaga contra Francesco Arcuri, padre de los dos hijos que tuvieron en común, como presunto autor de un delito de coacciones y otro de violencia de género, después de las últimas comunicaciones que ella ha recibido.
Según consta en el documento, dado a conocer por el letrado Carlos Aránguez, representante de Juana Rivas, ella y su hijo mayor han registrado una denuncia por los “mensajes intimidatorios” recibidos por parte de Acuri, quien supuestamente le avisaba de que se encontraba en España y que en caso de que se produjeran episodios de maltrato psicológico contra el hijo menor intervendría de forma inmediata.
- 23/12/2024

Juana Rivas y su hijo mayor denuncian al padre por coacción y piden una orden de protección
Juana Rivas y su hijo mayor Gabriel han interpuesto una denuncia este lunes en un juzgado de Málaga contra su expareja y padre de sus hijos, Francesco Arcuri, por dos presuntos delitos de coacción a testigo y de amenazas ocurridos en Italia hace unos días. Ante ello, han solicitado una orden de protección para Rivas y sus hijos, así como la suspensión de guarda y custodia exclusiva del hijo menor en favor de la madre.
- 23/12/2024

Juana Rivas y su hijo mayor denuncian al padre por coacciones al hermano menor para declarar a su favor
- 23/12/2024

Juana Rivas y su hijo mayor denuncian al padre por coacciones y violencia de género
Juana Rivas y su hijo mayor ha interpuesto una denuncia en los Juzgados de Málaga contra Francesco Arcuri, padre de los dos hijos que tuvieron en común, como presunto autor de un delito de coacciones y otro de violencia de género, después de las últimas comunicaciones que ella ha recibido.
Según consta en el documento, dado a conocer por el letrado Carlos Aránguez, representante de Juana Rivas, ella y su hijo mayor han registrado una denuncia por los “mensajes intimidatorios” recibidos por parte de Acuri, quien supuestamente le avisaba de que se encontraba en España y que en caso de que se produjeran episodios de maltrato psicológico contra el hijo menor intervendría de forma inmediata
- 23/12/2024

El hijo mayor de Juana Rivas denuncia a su padre y pide una orden de protección para él, su madre y su hermano menor
Juana Rivas y su hijo Gabriel, ahora mayor de edad, han denunciado este lunes en un juzgado malagueño a Francesco Arcuri, expareja de Rivas y padre de Gabriel, por dos presuntos delitos de coacción a testigo y de amenazas ocurridos en Italia hace unos días. Además, madre e hijo han denunciado también un presunto delito de violencia de género, ocurrido este domingo, 22 de diciembre.
- 23/12/2024

Juana Rivas y su hijo mayor denuncian al padre por coacciones y violencia de género
- 23/12/2024

Juana Rivas y su hijo mayor denuncian a Arcuri por amenazas, coacciones y mensajes intimidatorios
Juana y su hijo mayor han presentado hoy, lunes 23 de diciembre de 2024 una denuncia que ha recaído en el Juzgado de Instrucción número once de Málaga, contra Francesco Arcuri por un delito de intimidación o violencia para influir a Daniel, el hijo menor, en procedimiento judicial; además de amenazas, coacciones y violencia de género. Exigen medidas de protección para Juana Rivas y sus hijos y la atribución cautelar de la guardia y custodia del hijo menor, Daniel, a su madre, Juana Rivas, además de una orden para que el denunciado no pueda acercarse a ellos ni a su domicilio ni tener comunicación directa ni indirecta con Juana, Gabriel y Daniel.
- 23/12/2024

Juana Rivas y su hijo mayor denuncian a Francesco Arcuri por cuatro nuevos delitos
En cumplimiento de una reciente decisión de la Corte de Apelación de Cagliari (Italia), este domingo llegó a Granada el hijo menor de Juana Rivas para pasar las vacaciones de Navidad, según informaron en un comunicado sus abogados.
Y este lunes, Juana Rivas y su hijo mayor de edad han interpuesto denuncia contra Francesco Arcuri por nuevos hechos que han sucedido en los últimos días. Los letrados acusan a Arcuri de cuatro nuevos delitos, según consta en la denuncia, a la que ha tenido acceso Público: uno de intimidación o violencia para influir en un testigo de un procedimiento judicial; otro de amenazas; además, coacciones, y otro de violencia de género.
- 23/12/2024

Juana Rivas denuncia a su exmarido por coacción a su hijo menor y amenazas: "Estoy en España, en Granada y alrededores"
- 23/12/2024

Juana Rivas y su hijo mayor denuncian a Francesco Arcuri por coacciones, amenazas y violencia de género
Juana Rivas y su hijo mayor Gabriel han denunciado este lunes a Francesco Arcuri por un delito de intimidación o violencia para influir a un testigo en procedimiento judicial, amenazas, coacciones y violencia de género, según la denuncia a la que ha tenido acceso laSexta. Los hechos han ocurrido después de que el hijo menor de 10 años, Daniel, viajara a Granada para poder pasar las vacaciones de Navidad con su madre en cumplimiento de una decisión de la Justicia italiana, tal como explica la defensa de Rivas.
En el escrito, Aránguez Abogados han pedido “una orden de protección en favor de Juana Rivas y sus dos hijos, Gabriel y Daniel, en especial y con carácter previo, como medida cautelar provisionalísima a la suspensión de la guarda custodia para Arcuri -exmarido de Rivas y el padre de de los dos chicos- y su ejercicio en exclusiva en favor de Rivas”.
- 23/12/2024

María Martos, abogada de Juana Rivas: “Su caso es un claro ejemplo de violencia institucional contra una víctima”
El caso Juana Rivas ha vuelto a dar un giro con el procesamiento por parte de la Fiscalía italiana de Francesco Arcuri, al que acusa de maltratar a sus hijos, y el testimonio hecho público por el mayor de ellos, Gabriel.
Rivas fue condenada por no entregar a sus hijos al padre tras huir de Italia por el polémico juez Manuel Piñar. Posteriormente, el Supremo rebajó la pena y más tarde la mujer fue parcialmente indultada por el Gobierno, en un periplo judicial que dura ya 15 años: “El daño causado es irreparable: ha perdido contacto con su hijo y ha sufrido un desgaste emocional inmenso”, afirma Martos.

Manuel Piñar, el juez “obcecado” con Juana Rivas que insultó a medio gobierno
El magistrado, jubilado desde el pasado verano, acumuló un historial de resoluciones polémicas y fue sancionado por el CGPJ por difundir datos privados de uno de los hijos de la madre de Maracena, tras oponerse a su indulto e insultar a varios ministros.
El magistrado firmó en 2018 la sentencia que condenó a Rivas a cinco años de cárcel, seis de pérdida de la patria potestad y 30.000 euros de multa por dos delitos de sustracción de menores. En esa resolución acusó a la madre de Maracena de “explotar el argumento del maltrato” o utilizar los medios de comunicación e incluso valoró el “equivocado” asesoramiento legal recibido por la mujer. Además, llegó a preguntarle durante la vista por qué había vuelto con Arcuri a pesar de haberlo denunciado años antes.

Y Juana llevaba razón
Después de haber tenido que pasar por prisión, de un calvario judicial, mediático y político, en el que poco menos se le acusaba de haber inventado una película de terror para perjudicar a su ex marido, pero sobre todo, después del desgarro y la impotencia que debe sentir una madre, al comprobar, día tras día, que sus hijos menores están siendo víctimas de malos tratos por parte de su padre, sin que nadie haga nada por evitarlo, un vídeo de su hijo mayor denunciando los malos tratos de su padre, demuestra que Juana Rivas, tenía razón y decía la verdad y todos los demás no, incluido el “peculiar” juez que la envío a la cárcel y el PP que se opuso a su indulto parcial.

La Fiscalía italiana presenta un escrito de procesamiento contra el ex de Juana Rivas como presunto autor de un delito de maltrato a sus hijos
El caso Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) que en el verano de 2017 se negó a entregar a sus dos hijos, entonces menores de edad y que estaban pasando las vacaciones con ella en España, a su padre, Francesco Arcuri, que vivía en Italia, ha dado un nuevo giro judicial —el enésimo―, en este caso en los tribunales italianos.
La Fiscalía de Cagliari ha decidido procesar a Arcuri por ser el presunto autor de un delito de malos tratos a los niños, uno de los cuales, el pequeño, Daniel, de 10 años, vive actualmente con él.

El hijo mayor de Juana Rivas pide a la justicia italiana que su hermano regrese con su madre: “Corre peligro”
Gabriel, el hijo mayor de Juana Rivas, la madre que estuvo un mes en paradero desconocido en Granada huyendo de los presuntos malos tratos de su entonces pareja, ha pedido ayuda a la justicia italiana para su hermano pequeño.
En un comunicado y un vídeo enviados a la Fiscalía de Cagliari, el joven, que vive con su madre en el domicilio de esta, ha solicitado que la custodia de Daniel, el menor de los niños, recaiga en Juana Rivas para que pueda vivir con ellos. Lo solicita alegando que corre “un gran peligro”.

Irene Montero tras el procesamiento contra el exmarido de Juana Rivas: "España debe reparación a las madres protectoras"
La exministra de Igualdad, Irene Montero, ha dicho que “España debe dar reparación a las madres protectoras por tanta criminalización”, después de que la Fiscalía italiana haya procesado por presunto malos tratos a los hijos al exmarido de Juana Rivas.
“Son demasiados los años de persecución judicial y mediática a Juana Rivas por proteger a sus hijos de la violencia machista España debe reparación a las madres protectoras por tanta criminalización. Ahora urge actuar para proteger a su hijo menor Juana, siempre contigo“, ha indicado Montero en un mensaje en la red social X recogido por Europa Press.

La Fiscalía italiana acusa al exmarido de Juana Rivas de violencia física y vejaciones a sus hijos
El pasado 14 de noviembre, la Fiscalía de Cagliari, presentó un escrito de procesamiento contra Francesco Arcuri por maltrato a sus hijos.
Los abogados de Juana Rivas solicitan a las autoridades competentes que “de manera inmediata se adopten las medidas que permitan garantizar la efectiva protección” del hijo menor de la madre de Maracena.

El hijo mayor de Juana Rivas pide a la justicia italiana que su hermano vuelva con su madre: "Corre peligro"
Gabriel, el hijo mayor de Juana Rivas, la madre que estuvo un mes en paradero desconocido en Granada huyendo de los presuntos malos tratos de su entonces pareja, ha pedido ayuda a la justicia italiana para su hermano pequeño.
En un comunicado y un vídeo enviados a la Fiscalía de Cagliari, el chico, que vive con su madre en el domicilio de esta ahora que ha llegado a la mayoría de edad, ha solicitado que la custodia de Daniel, el menor de los niños, recaiga en Rivas para que pueda vivir con ellos. Lo solicita alegando que corre “un gran peligro” si sigue con su progenitor, Francesco Arcuri, al que acusa de malos tratos psíquicos y físicos. “Mi padre no es capaz de controlar su ira”, denuncia el joven, que califica a su padre de “maltratador”.

La Fiscalía de Italia investiga por maltrato al ex de Juana Rivas y el hijo mayor lanza un vídeo en el que dice que su hermano está en "gran peligro": "Conozco a mi padre y sé que no es capaz de controlar su impulsividad y su ira"
Nuevo giro en el caso de Juana Rivas, la madre de la localidad granadina de Maracena que se fugó en 2017 con sus dos hijos, huyendo, según ella denunció entonces, del maltrato de su pareja Francesco Arcuri. Ahora, la Fiscalía de Italia ha abierto una investigación contra el padre por maltratar, presuntamente, a sus hijos Gabriel y Daniel, «sometiéndolos habitualmente a violencia física, vejaciones, insultos y amenazas», delitos para los que el Código Penal italiano establece pena de prisión de hasta siete años de cárcel, según informó este martes el equipo jurídico en España de Juana Rivas, compuesto por los letrados Carlos Aránguez, Juan de Dios Ramírez y Francisca Granados. El escrito de la Fiscalía italiana, al que ha tenido acceso EL MUNDO, está fechado el 14 de noviembre pasado.

La Fiscalía italiana acusa al exmarido de Juana Rivas de violencia física y vejaciones a sus hijos
El equipo jurídico de Rivas recuerda que el más pequeño “está obligado a vivir en Carloforte con su padre” y pide protección.
a Fiscalía de Cagliari (Italia) ha presentado un escrito de procesamiento contra el exmarido de Juana Rivas, Francesco Arcuri, por presunto maltrato a sus hijos. En concreto, se le acusa de someter a ambos “habitualmente a violencia física, vejaciones, insultos y amenazas“.
En el documento, al que ha tenido acceso RTVE, el fiscal general expone que Arcuri “les daba golpes en la cabeza, bofetadas y golpes en distinta partes del cuerpo, empujándoles contra la pared o tirándoles con fuerza al suelo”, entre otros episodios de violencia.

Estudian ampliar la denuncia por presuntos abusos sexuales contra el profesor de teatro
El despacho Aránguez Abogados prevé ampliar la denuncia por presuntos abusos sexuales contra el profesor y director de la escuela de teatro.
De acuerdo con María Martos Chica, representante legal de las primeras seis denunciantes, al menos cinco mujeres más se han puesto en contacto con el bufete y relatan episodios similares.
El profesor y directivo de la escuela de teatro habría abusado de su poder a través del abuso psicológico, tocamientos, besos no consentidos y diferentes actividades sexuales.

Investigan al director de una escuela de teatro de Granada por seis denuncias de abusos sexuales, la mitad de ellas a menores
El Juzgado de Instrucción 6 de Granada ha abierto diligencias para investigar la denuncia conjunta presentada por seis mujeres contra el director de una escuela de teatro de esta capital andaluza por prácticas sexuales no consentidas ocurridas entre 2004 y 2019, en la mitad de los casos contra menores.
La abogada María Martos, del despacho Aránguez Abogados y que representa al grupo, ha explicado a EFE que la mitad de las denunciantes era menor de edad en el momento de los abusos.

Investigan al director de una escuela de teatro de Granada por seis denuncias de abusos
El Juzgado de Instrucción 6 de Granada ha abierto diligencias para investigar la denuncia conjunta presentada por seis mujeres contra el director de una escuela de teatro de esta capital andaluza por prácticas sexuales no consentidas ocurridas entre 2004 y 2019, en la mitad de los casos contra menores.
La abogada María Martos, del despacho Aránguez Abogados y que representa al grupo, ha explicado a EFE que la mitad de las denunciantes era menor de edad en el momento de los abusos.

Seis jóvenes denuncian a un profesor de teatro por presuntos abusos sexuales en Granada
Seis jóvenes han denunciado ante un Juzgado de Granada a un profesor de teatro por presuntos abusos sexuales cometidos entre 2004 y 2019, cuando eran sus alumnas y siendo algunas de ellas menores de edad, según han confirmado a Europa Press fuentes del caso.
Su abogada, María Martos Chica, del despacho Aránguez Abogados, ha relatado a Europa Press que en aquella época cada una de las denunciantes pensaba que el suyo era “un caso aislado” y “no se conocían”. Presuntamente “usaba su rol de profesor” para generar momentos de intimidad con ellas, como llevarlas a casa después de clase o invitarlas a un café para, una vez ganada su confianza, presuntamente cometer tocamientos y “otras actividades de índole sexual no consentidas”.

Investigan al director de una escuela de teatro de Granada por seis denuncias de abusos
Las exalumnas, cuyo testimonio ha adelantado El Salto Andalucía, han narrado episodios de tocamientos, besos y relaciones sexuales no consentidas cometidos en diferentes cursos de este centro de teatro entre 2004 y 2019.
La abogada María Martos, del despacho Aránguez Abogados y que representa al grupo, ha explicado a EFE que la mitad de las denunciantes era menor de edad en el momento de los abusos. “Ellas no se conocían y han descubierto ahora, con la denuncia, que él repetía el mismo comportamiento y aprovechaba la superioridad de ser el profesor, se ganaba su confianza y aprovechaba tanto la admiración profesional como el sueño de las alumnas por ser actrices”, ha explicado Martos.

Un juez investiga al director de una escuela de teatro de Granada por abusos sexuales a seis alumnas
El Juzgado de Instrucción 6 de Granada ha abierto diligencias para investigar la denuncia conjunta presentada por seis mujeres contra el director de una escuela de teatro de esta capital andaluza por prácticas sexuales no consentidas ocurridas entre 2004 y 2019, en la mitad de los casos contra menores.
La abogada María Martos, del despacho Aránguez Abogados y que representa al grupo, ha explicado que la mitad de las denunciantes era menor de edad en el momento de los abusos.

Seis jóvenes denuncian a un profesor de teatro en Granada por presuntos abusos sexuales
Seis jóvenes han denunciado ante un Juzgado de Granada a un profesor de teatro por presuntos abusos sexuales cometidos entre 2004 y 2019, cuando eran sus alumnas y siendo algunas de ellas menores de edad, según han confirmado a Europa Press fuentes del caso.
Su abogada, María Martos Chica, del despacho Aránguez Abogados, ha relatado a Europa Press que en aquella época cada una de las denunciantes pensaba que el suyo era “un caso aislado” y “no se conocían”.

Seis mujeres de Granada denuncian a su antiguo profesor de teatro por «relaciones sexuales no consentidas»
Seis antiguas alumnas de una escuela de artes escénicas de Granada, han denunciado a quien fuera su profesor, un actor bastante conocido en la ciudad, por delitos sexuales presuntamente cometidos entre los años 2004 y 2019. La denuncia fue presentada el pasado 7 de noviembre y el Juzgado de Instrucción número 6 se ha hecho cargo del caso y ha abierto diligencias previas de investigación, aunque por el momento el profesor sólo consta como denunciado, no ha sido citado en calidad de investigado.
La denuncia ha sido adelantada por el periódico digital El Salto y confirmada por María Martos, abogada del despacho Aránguez –que lleva también el conocido caso de Juana Rivas- y relata «relaciones sexuales no consentidas», situaciones de «acceso carnal» a las denunciantes y, en definitiva, hechos de diversa índole que entiende como delictivos y que en algunos casos se cometieron con menores de edad.

Defensor de Rivas insta a mejorar la «sensibilidad» de la justicia hacia víctimas con posturas a veces «erráticas»
El profesor titular de Derecho Penal de la Universidad de Granada, Carlos Aránguez, abogado defensor de Juana Rivas, la madre de Maracena condenada a prisión por la sustracción de sus dos hijos menores, ha planteado este martes una serie de medidas destinadas a mejorar la sensibilidad de la justicia hacia las víctimas de violencia machista. Según Aránguez, estas víctimas a menudo presentan comportamientos «erráticos» o incluso «histriónicos», lo que requiere un enfoque más empático por parte de los profesionales del ámbito judicial.
Aránguez realizó estas declaraciones en el grupo de trabajo sobre la lucha contra la violencia de género en Andalucía, constituido en el Parlamento andaluz. Durante su intervención, también calificó el caso de Juana Rivas como un ejemplo de «violencia institucional».

El abogado de la granadina Juana Rivas pide a la justicia "sensibilidad" con las víctimas de violencia machista
El profesor de Derecho Penal de la Universidad de Granada, Carlos Aránguez, y también abogado defensor de Juana Rivas, la madre de Maracena (en el área metropolitana de Granada) condenada por la sustracción de sus dos hijos menores, ha planteado este martes propuestas para que la justicia mejore su “sensibilidad” hacia las víctimas de violencia machista. Según ha señalado, estas víctimas en ocasiones pueden mostrar actitudes erráticas o incluso histriónicas.
Aránguez realizó estas declaraciones durante su intervención en el grupo de trabajo sobre la lucha contra la violencia de género en Andalucía del Parlamento andaluz.

Abogado de Rivas pide avanzar en "sensibilidad" de la justicia con víctimas a veces con postura "errática"
Aránguez ha comparecido en este grupo de trabajo del Parlamento andaluz para indicar que España tiene una “excelente” normativa en materia de violencia de género y que la autonómica es “satisfactoria” pero que existe a su parecer “falta de sensibilidad” y “desconocimiento” en el aparato judicial y jurídico con las víctimas para lo que ha planteado tres posibles acciones, comenzando por la necesidad de que se implementen en cada una de las ocho provincias andaluzas clínicas legales en cooperación con las facultades de Derecho de las universidades andaluzas.

El abogado de Juana Rivas pide avanzar en "sensibilidad" de la justicia con las víctimas de violencia machista
El profesor titular de Derecho Penal de la Universidad de Granada Carlos Aránguez, abogado defensor de Juana Rivas, la madre de Maracena, en el área metropolitana granadina, que fue condenada a prisión por la sustracción de sus dos hijos menores, ha propuesto este martes medidas para que la justicia avance en “sensibilidad” para con las víctimas de violencia machista, que a veces ha asegurado que presentan una postura “errática” o incluso “histriónica”.

La Audiencia Nacional abre una investigación contra Alvise Pérez por financiación ilegal en las elecciones europeas
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha abierto una investigación contra el eurodiputado Luis Pérez, Alvise, por un presunto delito de financiación ilegal. Lo hace a raíz de una denuncia en la que el empresario investigado en la supuesta estafa piramidal de Madeira Invest Álvaro Romillo afirmaba haberle entregado 100.000 euros para la campaña de las europeas de Se Acabó La Fiesta (SALF).

Madeira Invest Club pone en jaque a 54 empleados de hostelería de Granada, víctimas de una presunta estafa piramidal
El abogado Carlos Aránguez solicita que “si Alvise ha reconocido que recibió 100.000 euros, que se lo devuelva a las víctimas”.

La justicia investiga al cabecilla de la trama de negocios estafados en Granada por ejercer de asesor fiscal sin titulación
El caso de presunta estafa pirada de Madeira Invest Club (MIC), cuyos téntaculos se extienden hasta la capital con varios negocios afectados, sigue adelante y cada vez se abren más frentes contra Álvaro Romillo, cabecilla de la compañía. Ahora, el Juzgado de Instrucción núm. 25 de Madrid ha admitido una denuncia colectiva, interpuesta por el bufete granadino de Carlos Aránguez, contra Romillo por intrusismo profesional, al haber prestado servicios de asesoría financiera sin titulación.

Un juez investiga por intrusismo al empresario cripto que pagó 100.000 euros a Alvise Pérez
Un juzgado de Madrid ha incoado diligencias previas de investigación a raíz de una denuncia colectiva contra Álvaro Romillo, más conocido como ‘Luis’ de CryptoSpain, por ejercer supuestamente como asesor fiscal sin la debida titulación.

Un juez investiga al empresario que donó 100.000 euros a Alvise por ejercer de asesor fiscal sin titulación
Un juzgado madrileño ha admitido una denuncia colectiva contra el cabecilla de la presunta estafa piramidal de Madeira Invest, Álvaro Romillo -que entregó 100.000 euros al eurodiputado Alvise Pérez– por intrusismo profesional, al haber prestado servicios de asesoría financiera sin titulación.

Investigan al empresario denunciante de Alvise por ejercer de asesor fiscal sin titulación
En una nueva macrodenuncia se le acusa de haber incurrido en “intrusismo profesional” por ofrecer servicios dirigidos a la “elusión fiscal”.
En la macrodenuncia, presentada por Aránguez Abogados en nombre de la Asociación de Usuarios de Criptomonedas bajo la que se han agrupado las presuntas víctimas, se expone que Romillo, conocido como “CriptoSpain”, desde 2021 y hasta hace apenas dos semanas, “se presentaba y publicitaba” como “experto fiscal y tributario”.

Un juez investiga a fundador de Madeira Invest por ejercer de asesor fiscal sin titulación
Alberto Romillo, líder de Madeira Invest, enfrenta denuncias por asesoría financiera no autorizada y estafas que podrían afectar a más de 27,000 inversionistas con un fraude estimado de 300 millones de euros.

Alvise, criptomonedas y la ruina de un emporio hostelero de Granada
A los posibles clientes que estos días entren al restaurante La Castellana, en Ángel Ganivet, les recibirá un cartel: “Lamentamos no poder atenderle por falta de stock. Disculpen las molestias”. Es el penúltimo coletazo de una trama que está afectado a toda España y de la que Granada no ha podido esquivar el golpe, se trata de la presunta estafa piramidal de Madeira Invest Club (MIC).
A estos nombres podrían sumarse otros muchos que están empezando a salir, según asegura en declaraciones a este periódico Carlos Aránguez, responsable del bufete que interpuso la primera demanda contra MIC ante la Audiencia Nacional.

Una acusación particular pide la imputación de Alvise Pérez por la presunta estafa de Madeira Invest Club
Una de las acusaciones particulares por la presunta estafa de Madeira Invest Club ha ampliado la denuncia para solicitar la imputación del eurodiputado Alvise Pérez. Consideran que está vinculado con la trama ya que promocionó varios eventos para captar más fondos. El líder de ‘Se acabó la fiesta’ ya ha reconocido que recibió 100.000 euros en negro de este entramado.

Afectados por el Madeira Invest Club piden el bloqueo de las cuentas bancarias de Alvise
Los denunciantes apuntan a la creación de cuatro carteras digitales que el líder político habría presuntamente utilizado para recaudar fondos por Telegram para la campaña europea

La Fiscalía del Supremo investigará si Alvise cometió financiación ilegal en campaña de las europeas
El creador de Madeira Invest Club presentó un escrito ante la Fiscalía General del Estado en el que reconocía que pagó 100.000 euros en metálico al eurodiputado para financiar su campaña a las últimas elecciones europeas.
- 25/09/2024

La Fiscalía investigará a Alvise Pérez por financiación ilegal de su campaña a través de un empresario de criptomonedas
La Fiscalía del Tribunal Supremo se encargará de investigar si Luis (‘Alvise’) Pérez Fernández cometió un delito de financiación ilegal de su campaña electoral para los comicios europeos del pasado 9 de junio. Un empresario del mundo de los criptoactivos denunció ante la Fiscalía General del Estado que había pagado 100.000 euros a Pérez para financiar su campaña, y la institución ha trasladado la denuncia a la Fiscalía del Supremo.
- 25/09/2024

La inclusión de Alvise en la macroestafa de criptomonedas provoca una guerra de bufetes
Zaballos y Aránguez. Dos despachos de abogados con los apellidos de sus socios fundadores protagonizan una batalla por captar afectados por el chiringuito financiero Madeira Invest Club (MIC), que salpica al eurodiputado Alvise Pérez, y por marcar el ritmo en el proceso judicial.
- 25/09/2024

La Fiscalía del Supremo investigará a Alvise por presunta financiación ilegal en la campaña de las europeas
La Fiscalía General del Estado (FGE) ha remitido al Tribunal Supremo una denuncia contra el eurodiputado de Se Acabó la Fiesta Alvise Pérez, por su relación con la presunta estafa piramidal de Madeira Invest, de la cual habría recibido 100.000 euros para promocionar la plataforma de inversión en actos públicos durante la campaña de las elecciones europeas.
- 25/09/2024

Denuncia colectiva contra Madeira Invest: presunta estafa de 600 millones en criptomonedas y vínculos con Alvise Pérez
El escándalo financiero de Madeira Invest Club, apadrinado por Alvise Pérez, ha alcanzado nuevas dimensiones tras la presentación de una segunda denuncia colectiva en la Audiencia Nacional, representando a más de 3.000 afectados y un total de 600 millones de euros en supuestas pérdidas.
- 24/09/2024

La AN investiga al chiringuito financiero Madeira Invest Club por presunta estafa
El alto tribunal responde así a la solicitud de distintos despachos de abogados que han presentado demandas colectivas por el caso. Acusan a los impulsores del proyecto de haberse llevado más de 300 millones de euros
- 24/09/2024

La Audiencia Nacional investiga la presunta estafa con criptomonedas de Madeira Invest
La Audiencia Nacional ha abierto diligencias para investigar la presunta estafa con criptomonedas de Madeira Invest, que prometía rentabilidades superiores al 50 % y en el que hay varios miles de afectados, y cuya cuantía podría superar los 600 millones de euros
- 24/09/2024

El abogado Aránguez pide a la Audiencia Nacional la imputación de Alvise Pérez por el caso Madeira Invest Club
Carlos Aránguez ha presentado hoy una ampliación a la denuncia interpuesta contra Madeira Invest Club ante la Audiencia Nacional imputando al eurodiputado Luis Pérez Alvise, conocido popularmente como Alvise Pérez, lo que devendrá, en caso de que se admita a trámite, su remisión a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo al ser aforado.
- 25/09/2024

Afectados por el cierre de CryptoSpain piden la imputación de Alvise tras declarar el dueño que le dio 100.000 euros para su campaña
La revelación moviliza a la asociación que denunció a ‘Madeira Invest Club’ tras un cierre repentino que dejó en el aire los activos de los inversores
- 25/09/2024

Víctimas piden a la AN que investigue a Madeira Invest Club y cifran la presunta estafa en 300 millones de euros
Víctimas de una presunta estafa han pedido a la Audiencia Nacional (AN) que investigue el supuesto fraude de más de 300 millones de euros cometido por Madeira Invest Club, una plataforma de inversiones que ayudaría a las personas a reducir su carga tributaria.
- 23/09/2024

500 damnificados presentan una denuncia ante la AN contra Madeira Invest Club por supuesta estafa piramidal
Madeira Invest Club, la plataforma de inversión que operaba en España y que ofrecía servicios relacionados con las criptomonedas, ha sido denunciada ante la Audiencia Nacional por más de 500 afectados que alegan haber perdido grandes sumas de dinero en inversiones que resultaron ser fraudulentas en lo que parece presentar todos los rasgos de una posible estafa piramidal.
- 23/09/2024

Así actuaba Madeira Invest Club, el 'chiringuito financiero' ligado a Alvise Pérez
Fuentes cercanas a la investigación señalan que “el club seguía patrones piramidales y fue señalado por la CNMV”
- 21/09/2024

Carlos Aránguez: "Hay que promover una nueva cultura judicial para los ciberdelitos"
El abogado granadino insiste en la necesidad de más formación para abordar un problema cada vez más en alza.
Ve fundamental también repensar la forma de actuar ante los nuevos delitos.
- 22/09/2024

Cuatro detenidos por el asesinato de un hombre en Huétor Santillán en 2020
El suceso arrancó el 21 de diciembre en Santa Fe, otro municipio próximo a Granada, en concreto en las proximidades del cementerio. Tras la detención del sospechoso, el juzgado ha adoptado la medida de enviarle a la prisión al haber quedado acreditado que su teléfono fue acreditado cuando se produjeron los delitos de los que está acusado, según ha precisado la firma Aránguez Abogados, que representa al hombre fallecido.
- 13/09/2024

Detenido en Mijas por el secuestro y asesinato de un vecino de Granada
Tras casi cuatro años de investigación, la Guardia Civil ha detenido en Mijas a un individuo presuntamente relacionado con el caso. El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada lo ha enviado a prisión al considerar que es usuario de un móvil que las pesquisas sitúan en el lugar donde se localizó el cadáver de la víctima, en el denominado Sendero del Sereno, en el Parque Natural Sierra de Huétor.
- 13/09/2024

Cuatro detenidos desde julio por la muerte del hombre cuyo cadáver apareció en 2020 en el Parque Natural Sierra de Huétor
La Guardia Civil ha detenido desde julio a cuatro personas por la presunta comisión de delitos de secuestro y asesinato en el marco de la investigación que se abrió tras la aparición del cadáver de un vecino de Santa Fe, en el área metropolitana granadina, de unos 30 años cerca de la autovía, en el entorno del Parque Natural Sierra de Huétor, con signos de violencia en todo el cuerpo, a finales de diciembre de 2020.
- 13/09/2024

Prisión para el presunto autor del secuestro y asesinato de un hombre en un pueblo de Granada
El suceso arrancó el 21 de diciembre en Santa Fe, otro municipio próximo a Granada, en concreto en las proximidades del cementerio. Tras la detención del sospechoso, el juzgado ha adoptado la medida de enviarle a la prisión al haber quedado acreditado que su teléfono fue acreditado cuando se produjeron los delitos de los que está acusado, según ha precisado la firma Aránguez Abogados, que representa al hombre fallecido.
- 13/09/2024

Prisión provisional para un detenido por la muerte de un vecino de Santa Fe a finales de 2020
El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de un hombre detenido este pasado miércoles en Mijas, en la costa de Málaga, por la presunta comisión de delitos de secuestro y asesinato en el marco de la investigación que se abrió tras la aparición del cadáver de un vecino de Santa Fe, de unos 30 años cerca de la autovía, en el entorno del Parque Natural Sierra de Huétor con signos de violencia en todo el cuerpo, a finales de diciembre de 2020.
- 12/09/2024

Prisión provisional para el detenido por matar en 2020 a un vecino de Santa Fe (Granada)
Granada, 12 sep (EFE).- El Juzgado de Instrucción 4 de Granada ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza, para el hombre detenido este miércoles en la localidad malagueña de Mijas, acusado del secuestro y posterior asesinato de un vecino de Santa Fe (Granada) en diciembre de 2020.
- 12/09/2024

Prisión provisional para un detenido por el secuestro y asesinato de un vecino de Santa Fe en 2020
Según ha informado el despacho Aránguez Abogados, que representa a los familiares de la víctima y que había solicitado la medida dictada por el juez, la detención se produjo este miércoles en la localidad malagueña de Mijas. La orden de prisión dictada por el Juzgado se ha acordado una vez que, según los letrados, ha quedado acreditado que “su teléfono fue utilizado cuando ocurrieron los hechos”.
- 12/09/2024

- EuropaPress
Decretan prisión provisional para un detenido por la muerte de un vecino de Santa Fe (Granada) a fines de 2020
El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de un hombre detenido este pasado miércoles en Mijas, en la costa de Málaga, por la presunta comisión de delitos de secuestro y asesinato en el marco de la investigación que se abrió tras la aparición del cadáver de un vecino de Santa Fe, en el área metropolitana granadina, de unos 30 años cerca de la autovía, en el entorno del Parque Natural Sierra de Huétor con signos de violencia en todo el cuerpo, a finales de diciembre de 2020.
- 12/09/2024

Prisión provisional para el detenido por asesinar a un vecino de Santa Fe en 2020
La víctima fue abordada por un número indeterminado de personas que lo introdujeron en una furgoneta contra su voluntad y lo secuestraron durante unas veinte horas
- 12/09/2024

La AN bloquea 17 millones de euros en criptomonedas y amplía hasta 2025 la investigación del 'caso Kuailian'
La AN bloquea 17 millones de euros en criptomonedas y amplía hasta 2025 la investigación del ‘caso Kuailian’ La Audiencia Nacional (AN), que indaga en la presunta ‘criptoestafa’ de la compañía Kuailian, ha bloqueado 17 millones de euros en criptomonedas a los investigados por el supuesto fraude piramidal y ha decidido ampliar la instrucción hasta marzo de 2025 por su complejidad
- 11/09/2024

- El Mundo
El CGPJ multa al juez del caso Juana Rivas por revelar detalles del sumario sobre un menor
- 05/09/2024