Aránguez Abogados

  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Éxitos
  • Mediateca
  • Blog
  • Otros
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Русский
  • 中文 (中国)
  • العربية

Aránguez Abogados

  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Éxitos
  • Mediateca
  • Blog
  • Contacto
  • Otros
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Русский
  • 中文 (中国)
  • العربية

Abogados expertos en responsabilidad penal

Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas

Antes de que el Código Penal de 1995 entrase en vigor, la opinión mayoritaria de la doctrina en España era que sólo las personas físicas eran capaces de cometer un delito y ser merecedoras de un reproche penal, es decir, ser castigadas con penas de carácter criminal. El Código Penal anterior sí que preveía algunas cuestiones relativas a las personas jurídicas en torno a determinados delitos, pero el legislador no incluyó las mismas en el listado de las penas porque, de hecho, nadie consideraba que lo fuera. Se admitía la responsabilidad civil subsidiaria de personas jurídicas pero sólo se preveían para ellas sanciones de carácter administrativo.

Persona Jurídica

Podemos definir el concepto de persona jurídica como aquella realidad a la que el Estado reconoce o atribuye individualidad propia, distinta de sus elementos componentes, sujetos de derechos y deberes y con una capacidad de obrar en el tráfico jurídico por medio de sus representantes u órganos. 

Introducción de la persona jurídica al Código Penal

La responsabilidad penal de las personas jurídicas fue introducida en la reforma del Código Penal del año 2010. Con la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, se introducen mejoras técnicas en cuanto a este tipo de responsabilidad. Se trata de delimitar el contenido del “debido control” en el ámbito de la empresa. La Exposición de Motivos de esta Ley afirma que si se produce la quiebra de este control, queda fundamentada la responsabilidad penal de la persona jurídica. Esta reforma también introdujo los “modelos de organización y control”, que si la persona jurídica cumple deberá resultar exonerada de la pena por responsabilidad penal. 

Personas jurídicas y delitos Penales

Una persona jurídica no puede realizar propiamente ninguno de los elementos que exige la dogmática de la teoría jurídica del delito, tal y como ha sido elaborada en los países de tradición continental europea, puesto que ésta teoría del delito empieza por ver en el delito una conducta humana y la persona jurídica no puede efectuar esa clase de conductas, ni siquiera puede actuar por sí misma, sino que lo hace mediante la actuación en su nombre de personas físicas, por cuenta o en provecho e interés de la sociedad. 

Si acudimos a la teoría clásica del delito, podemos observar que la culpabilidad necesita, para existir, que el individuo tenga capacidad para sentirse motivado por la norma penal, conocer el contenido de la misma y que esté en una posición que le permite gobernarse, sin gran esfuerzo, por ella. Si un individuo no puede ser motivado por la norma criminal, se entenderá que no podrá ser declarado culpable y por tanto, no será responsable penalmente de un hecho típicamente antijurídico. Así, los efectos jurídicos imputados a la persona jurídica son aquellos subsiguientes de la conducta de sus representantes, sujetos de acción, siendo su actividad únicamente imputada. 

Sistemas de imputación de la responsabilidad penal en la actualidad

Actualmente contamos con tres sistemas de imputación de responsabilidad penal a las personas jurídicas. El modelo de transferencia de responsabilidad imputa a la sociedad los hechos delictivos cometidos por sus directivos, administradores o empleados, siempre que la conducta de éstos se haya realizado por cuenta y en beneficio de la sociedad. Este modelo infringe el principio de responsabilidad por un hecho propio, elemento constitutivo del principio de imputación personal, en su vertiente cuantitativa. Se hace responder a la persona jurídica por un hecho delictivo ajeno, propio de sus representantes o empleados. 

 

Por otro lado, el modelo de autorresponsabilidad imputa a la sociedad los hechos delictivos por ella misma cometidos, si bien presupone que un directivo, administrador o empleado ha llevado a cabo un hecho por cuenta y en provecho de la sociedad. La responsabilidad de la sociedad se basa en cuatro criterios alternativos de imputación.

 En primer lugar, se imputa a la persona jurídica el hecho materialmente realizado por uno de sus representantes o empleados, que se considera un hecho delictivo propio de la sociedad, por eso es en ella en quien ha de darse el injusto culpable del hecho, independientemente de que la persona física deba responder por un injusto propio ligado a ese mismo hecho. 

El segundo criterio imputa al ente colectivo un defecto de organización, el cual ha facilitado o no ha impedido que el representante o empleado haya realizado un hecho delictivo.

 En tercer lugar observamos que se imputa a la persona jurídica una cultura corporativa defectuosa, la cual fomenta o no impide a lo largo del tiempo la realización por el actor de hechos delictivos. Es esa “cultura societaria defectuosa” la que constituye el hecho delictivo propio de la sociedad.

 El último criterio imputa a la persona jurídica una reacción también defectuosa frente al hecho delictivo, ya realizado por sus representantes o empleados, y es la ausencia de ese comportamiento post-delictivo adecuado lo que constituye, como en el criterio anterior, el hecho delictivo propio de la persona jurídica.

 

Finalmente se encuentra el modelo mixto. Este modelo imputa a la sociedad los hechos delictivos cometidos por sus directivos, administradores o empleados según el modelo de transferencia. No obstante, exime o modifica la responsabilidad de la persona jurídica atendiendo a su comportamiento, que puede ser anterior o posterior a la comisión del hecho delictivo. 

 

Atenuantes aplicables a las personas jurídicas

El artículo 31 bis 4 CP prevé un cierto número de atenuantes aplicables a las personas jurídicas, las hacen referencia a conductas ejecutadas con posterioridad a la comisión del delito. Se trata de atenuantes que pertenecen a la categoría de la punibilidad. Atienden a una menor necesidad del juicio de responsabilidad transferido, ligada a razones de eficacia o eficiencia, dependiendo del caso concreto. Por ejemplo, la eficacia parcial en la protección del bien jurídico se logra con la conducta del autor que trata de reparar el daño del artículo 31 bis 4 c). También resultan circunstancias atenuantes de la responsabilidad la confesión y la colaboración contempladas en los artículos 31 bis 4 a) y b), pues se facilita así la tarea de la administración de justicia. 

Es de especial relevancia la necesidad de que el comportamiento atenuante se realice por los representantes legales de la persona jurídica. Por tanto, no tendrán efecto atenuante las actividades realizadas por quienes no representan a la sociedad. 

Contacta con Nosotros

    Servicios Relacionados

    Cumplimiento tributario y laboral

    Ver más

    Prevención del acoso laboral y sexual

    Ver más

    Auditoría de Gestíon

    Ver más

    Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

    © Todos los derechos reservados.

    Esta web usa cookies de terceros para mejorar la navegabilidad de cada usuario. Al navegar aceptas las condiciones. ConfigurarACEPTAR
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR