Aránguez Abogados

  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Éxitos
  • Mediateca
  • Blog
  • Otros
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Русский
  • 中文 (中国)
  • العربية

Aránguez Abogados

  • Inicio
  • Servicios
  • Equipo
  • Éxitos
  • Mediateca
  • Blog
  • Contacto
  • Otros
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Русский
  • 中文 (中国)
  • العربية

Abogados expertos en finanzas DeFi

Las criptomonedas y la tecnología Blockchain han tenido un gran auge en estos últimos años y con ello las finanzas descentralizadas “DeFi”. Cuando se habla de centralización se hace referencia a un punto donde el control y el poder está centrado en, por ejemplo, una persona, grupo de personas o  entidades.

 En el caso de las finanzas este control y poder recae en los bancos, que tienen una gran influencia social, política y económica. Históricamente, la centralización en finanzas se ha llevado a cabo para tener una estabilidad en los procesos de finanzas globales: se consideraba más segura que la gestión personal. 

¿Qué son las finanzas Defi?

Las finanzas descentralizadas son el movimiento que permite a los usuarios utilizar servicios financieros sin la necesidad de depender de entidades centralizadas. DeFi no es un único producto, sino un conjunto de productos y servicios que actúan como reemplazo de las instituciones centralizadas, como los bancos.

Su objetivo es convertir la estructura actual de finanzas centralizadas en estructuras descentralizadas sin intervención de terceros, ayudándose de la tecnología Blockchain. Las plataformas DeFi permiten prestar o solicitar dinero, especular sobre movimientos, realizar trading con criptomonedas…Cada una de estas funcionalidades se denominan DApps o Decentralized Applications.

Bitcoin y las finanzas descentralizadas

La primera implementación de las finanzas descentralizadas fue Bitcoin. En enero de 2009 se realizó la primera transacción cripto económica. Este fenómeno ha supuesto uno de los mayores crecimientos en la historia de la economía. Como se puede observar es un fenómeno que nació hace relativamente poco, y las personas se sienten reticentes a entrar en este mundo lleno de novedosos y complejos conceptos. 

Los Bitcoin presentan una arquitectura descentralizada, que se asienta en la tecnología de Blockchain que, en base a incentivos financieros, ponen a disposición del proyecto infraestructura tecnológica para incrementar la seguridad de la red. Esta primera implementación de arquitectura de protocolos financieros que se apoyan en redes descentralizadas, es el inicio de una serie de protocolos financieros que se han desarrollado desde 2017 y que se conocen como finanzas descentralizadas. 

 

Blockchain

Blockchain se define como un registro único, consensuado y distribuido en nodos sobre una red. Llevándolo al terreno de las criptomonedas, Blockchain actuaría como un libro contable donde se registran las transacciones de los distintos usuarios. Los responsables de validar las transacciones son cada uno de los nodos que conforman la red. 

Desde la creación del primer bloque por el primer nodo de la red, se comienzan a sincronizar los demás bloques. Este proceso se repite con cada nodo que es añadido a la red, intercambiando la información entre ellos para que todos funcionen de forma coordinada, sin existir jerarquía entre ellos. 

En cada bloque de la cadena se almacena la información referente a un número de transacciones validadas por los nodos de la red. Cada bloque está conectado al bloque anterior mediante el uso de un código único encriptado de cada bloque, una especie de huella digital formada por números y letras, denominado “hash”. Por ello cada bloque tiene un lugar inamovible y único en la cadena.

 

Auge de las criptomonedas tras el comienzo de Bitcoin

La creación de esta red Blockchain y su moneda, Bitcoin, llevó a una proliferación de otros tipos de cripto activos, como las Altcoins. Estas se refieren a todas las criptomonedas que se lanzaron tras Bitcoin, de ahí su nombre “Altcoin”: alternativa a Bitcoin.

Globalización de las criptomonedas y las finanzas DeFi

Esta situación supone un mayor acceso global a los servicios financieros. Actualmente existen barreras que impiden el acceso total al mundo financiero, ya sea por localización, inversiones de capital mínimo o identidad. Gracias a las finanzas descentralizadas cualquier persona en el mundo tiene el mismo acceso a los servicios financieros sin ninguna cuota mínima de entrada. También suponen comisiones y tarifas más económicas, siendo accesibles a personas con escaso poder adquisitivo. 

Las plataformas de finanzas descentralizadas permiten al usuario la total disponibilidad de su capital al no haber ninguna institución de custodia. No resulta necesaria la validación de una tercera parte para realizar transacciones. Debido a la inmutabilidad de la tecnología Blockchain, no puede estar controlada por ningún gobierno o institución, por lo que no puede ser bloqueada. Esta circunstancia reduce en parte la corrupción y la capacidad de los gobiernos de bloquear el capital cuando vienen dificultades económicas. 

Las finanzas descentralizadas permiten préstamos en criptomonedas a los inversores para el desarrollo de aplicaciones independientes. Ofrecen una interacción directa entre las dos partes para realizar los intercambios financieros. 

DeFi es un sector en desarrollo, aún es inestable, pero está teniendo un crecimiento veloz, motivado por el reciente e impactante auge de las criptomonedas. Las finanzas descentralizadas son, todavía, altamente dependientes de pocos factores como puede ser la utilización masiva de la red Ethereum, lo que incrementa la correlación con el rendimiento de esta criptomoneda  o los numerosos hackeos de plataformas en esta materia. 

Contacta con Nosotros

    Artículos relacionados

    Racismo financiero

    Ver más

    Intereses abusivos

    Ver más

    Ley de segunda oportunidad

    Ver más

    Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

    © Todos los derechos reservados.

    Esta web usa cookies de terceros para mejorar la navegabilidad de cada usuario. Al navegar aceptas las condiciones. ConfigurarACEPTAR
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR